En una entrevista exclusiva para el programa Al Punto, transmitido por Radio UFM 94.9 y producido por el Periódico Digital El CENIT, Máster Aracely Aguirre, jefa del Departamento de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA), detalló los logros del décimo Festival Internacional de Arte y Literatura. El evento, celebrado del 21 al 26 de abril, reunió a 13 poetas de Latinoamérica, promoviendo un diálogo intercultural a través de talleres, recitales y la presentación de la primera antología poética del festival.
Durante su participación en Al Punto, Máster Aguirre destacó que la antología El Aleteo del Torogoz recopila poemas dedicados a Santa Ana y El Salvador, escritos por artistas internacionales que adoptaron una conexión emocional con el país. “Poetas como Angélica, de México, se inspiraron en la identidad salvadoreña para crear obras que ahora son parte de este legado”, explicó.
La entrevista también resaltó el impacto del festival en centros educativos y culturales, donde los escritores compartieron sus experiencias con estudiantes y docentes. “Los poetas se llevan una imagen de calidez y seguridad, algo que reflejan en sus redes sociales y obras”, agregó Máster Aguirre.
El festival contó con la colaboración de instituciones como la Biblioteca David Granadino y la Asoaciación Nueva Acrópolis, así como con el apoyo de la comunidad universitaria. Pese a los retos, como la edición virtual en 2020 por la pandemia, el festival ha mantenido su tradición por 10 años, consolidándose como un espacio clave para la promoción artística en la región.
Máster Aguirre aprovechó su intervención en Al Punto para invitar a más instituciones a sumarse a futuras ediciones y anunció que la antología está disponible en el departamento de Transferencia e Innovación de UNASA. “Queremos ampliar este diálogo cultural a más personas”, afirmó.
Ver entrevista completa Al Punto.
Hits: 50