Con la participación de 396 estudiantes, el X Festival Internacional de Arte y Literatura de UNASA desarrolló este jueves una nueva jornada de actividades que incluyó recitales poéticos y talleres literarios impartidos por los trece poetas internacionales invitados, en el Colegio Hosanna de la Fundacion Moody.

La mexicana Angélica Gómez, una de las participantes, destacó el impacto de estos encuentros: “Los estudiantes mostraron gran interés por superarse y ampliar sus horizontes. La poesía puede ser ese consuelo durante la adolescencia que los impulse a convertirse en grandes profesionales”.

Por su parte, el docente Eva de Quintanilla resaltó la importancia pedagógica: “Estas actividades complementan nuestro currículo, mostrando a los estudiantes la belleza de la escritura y su valor para la salud mental. Es fundamental que vivan estas experiencias directamente”.

Los poetas que compartieron su arte con los estudiantes fueron: Margarita Patiño (Colombia), Juan Colón (República Dominicana), Svetlana Tkachenko (Rusia), Guillermo Zambrino (Argentina), Damaris Maldonado (Puerto Rico), Gloria Ocampo (Colombia), Nubia Marrugo (Colombia), Alejandra Domínguez (México), Juan Pablo Pisano (Argentina), Yuriria Cañedo (México), María Angélica Godoy (México), Astrid Arboleda (Colombia), Susana Knoop (Argentina).

“Como institución, valoramos enormemente que la universidad realice este tipo de actividades, mostrando a nuestros estudiantes que hay personas que se interesan por compartir sus vivencias y cultivar el amor por las letras”, añadió Quintanilla.

El festival, que se extenderá hasta este el 26 de abril, ha logrado en su décima edición fortalecer los lazos culturales entre El Salvador y diversos países, demostrando el poder transformador de la poesía y la literatura.

Hits: 27

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *