Catedral de Santa Ana anunció su programa oficial para la Semana Santa 2025/Fotografía de archivo.

Catedral de Santa Ana anunció su programa oficial para la Semana Santa 2025, Ricardo Cámbara, miembro del Consejo Parroquial, detalló en el programa radial Al Punto de UFM 94.9 los preparativos de esta festividad religiosa que atrae a miles de fieles cada año.

Programa litúrgico y novedades
Las actividades comenzarán el Domingo 13 de abril con una procesión desde la parroquia El Calvario hasta la Catedral, recreando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Entre los momentos más destacados: Jueves Santo: Misa de la Última Cena con el tradicional lavatorio de pies, que este año permitirá la participación de mujeres en igualdad de condiciones. Por la noche, se invita a los fieles a visitar los Siete Templos, una práctica que ha ganado popularidad entre jóvenes.

Viernes Santo: Procesión del Santo Entierro con un recorrido por el centro histórico, evitando calles en contrasentido por nuevas disposiciones de las autoridades.

Sábado de Gloria: Vigilia Pascual de tres horas, donde se conmemorará la resurrección de Cristo con cantos y lecturas bíblicas.

Cámbara enfatizó que la Catedral busca ser un espacio abierto: “Si alguien desea cargar las andas, ya sea el Cristo o la Virgen, puede hacerlo sin importar su género. Lo esencial es el corazón con que se participa”. Además, destacó el papel de los jóvenes en la organización, especialmente en el Viacrucis Viviente de la parroquia Santa Bárbara, un evento que recrea la pasión de Cristo con actores locales.

Recomendaciones para los fieles
Planificar con anticipación: Debido a los cambios en los recorridos, se sugiere consultar la página Comunicaciones Catedral de Santa Ana en Facebook para horarios y mapas actualizados.

Respetar las normas: Evitar el uso de calles en contrasentido durante procesiones para prevenir accidentes.

Vivir la espiritualidad: Asistir no solo a las procesiones, sino también a los ritos litúrgicos, como la Vigilia Pascual, “donde realmente celebramos que Cristo está vivo”, recordó Cámbara.

Un llamado a preservar las tradiciones
El representante parroquial hizo un emotivo llamado a mantener vivas estas prácticas: “Inculquemos a los niños lo que nuestros abuelos nos enseñaron. La Semana Santa no son solo vacaciones; es encuentro, fe y comunidad”.

Para más detalles, los interesados pueden seguir las transmisiones en vivo y publicaciones de la Catedral a través de sus redes sociales oficiales.

Hits: 29

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *