En el marco del Día de la Madre, la Colectiva Feminista resaltó el papel clave que desempeñan muchas mujeres en la defensa de los derechos humanos y la construcción de comunidades. /Fotografía cortesía Colectiva Feminista.
En el marco del Día de la Madre, la Colectiva Feminista de El Salvador reflexionó en el programa Al Punto sobre el papel transformador que muchas madres han jugado en la defensa de los derechos de las mujeres.
En la entrevista con Wendy Barrera, integrante de la colectiva, se abordó la realidad de muchas madres en la zona occidental del país, donde las mujeres enfrentan pobreza, violencia de género y sobrecarga de responsabilidades, es por ello que la colectiva brinda acompañamiento en diversas áreas; actualmente cuenta con dos programas a favor de las mujeres y de la juventud salvadoreña, explicó la invitada.
En El Salvador, las mujeres han liderado procesos de denuncia por violencia, han exigido justicia para sus hijos desaparecidos y han acompañado a otras en sus comunidades. “Las mujeres muchas veces tienen que ser mamá, papá, trabajadora y cuidadora al mismo tiempo, es una sobrecarga”, señaló.
La Colectiva Feminista brinda acompañamiento psicosocial, talleres de empoderamiento, educación sobre derechos sexuales y reproductivos, así como programas de formación para prevenir embarazos en adolescentes.
“Nos enfocamos mucho en las juventudes, pero también en apoyar a mujeres adultas que desean romper ciclos de violencia. Las redes comunitarias entre mujeres han sido clave en muchos casos”, expresó Barrera.
La construcción de redes de mujeres organizadas ha sido una estrategia para enfrentar problemáticas estructurales. “Estas redes permiten el intercambio de experiencias, la denuncia colectiva y la construcción de alternativas de vida digna para las madres y sus familias”, destacó.
Hits: 39