El Ministerio de Salud (MINSAL), a través de la Unidad de Gestión de Equipos Biomédicos (UGEB), llevó a cabo el acto de clausura de la quinta promoción del Diplomado Básico en Equipos Biomédicos. En esta ocasión, 16 técnicos de mantenimiento de 11 Hospitales Nacionales y 1 Región de Salud del MINSAL, culminaron con éxito su formación, sumándose a otros 61 técnicos que han completado este diplomado desde su inicio en 2019.
Este programa académico fue diseñado con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal encargado del soporte técnico de los equipos biomédicos en los establecimientos del MINSAL. La capacitación la desarrolló el Laboratorio Nacional de Biomédica con la colaboración de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA), la cual aparte de impartir uno de los módulos, acredita y da seguimiento a la metodología y el diploma del programa de estudio.
El diplomado, que se extendió desde el 15 de abril de 2024 hasta el 27 de febrero de 2025, abarcó un total de 83 jornadas de capacitación, equivalentes a 664 horas de clases teórico-prácticas. Durante el desarrollo del programa, los participantes adquirieron conocimientos fundamentales en diversas áreas, iniciando con el módulo de Anatomía y Fisiología Humana, impartido por UNASA. Posteriormente, abordaron temas clave como Electricidad y Electrónica, Normas, Estándares y Seguridad Eléctrica y Metrología de Masas.
Uno de los componentes más relevantes del diplomado fue el módulo de Equipos Biomédicos, que permitió a los técnicos conocer el funcionamiento de los dispositivos médicos empleados en los establecimientos del MINSAL. Este módulo abarcó equipos de laboratorio clínico, ultrasonido, imagenología, monitoreo de parámetros fisiológicos, terapia, diagnóstico médico, radiología, odontología, así como equipos para desinfección y esterilización.
El proceso de formación concluyó con los módulos de Mantenimiento de Equipos Biomédicos, donde los participantes aprendieron procedimientos básicos de detección y corrección de fallas, y Sistema Informático de Mantenimiento (SIM), que capacitó a los técnicos en el uso del software de gestión de mantenimiento en línea del MINSAL.
El acto de clausura estuvo marcado por el reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los graduados, quienes lograron cumplir con los requisitos del programa: un 85% de asistencia y una nota final igual o mayor a 7.0.
La ceremonia contó con la presencia del Dr. Carlos Gabriel Alvarenga Cardoza, Viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud; el Ing. Luis Alberto Escobar Alfaro, Jefe de la Unidad de Gestión de Equipos Biomédicos; y la Máster Jennifer Alejandra Padilla Sanabria, Directora de Postgrados de UNASA; quienes conformaron la mesa de honor.

Durante sus intervenciones, resaltaron la importancia de esta iniciativa para fortalecer el sistema de salud pública y garantizar el adecuado mantenimiento de los equipos biomédicos, dado que la formación académica tradicional no suele incluir especializaciones en biomédica, lo que ha generado la necesidad de capacitar internamente al personal que ingresa al sector. Además, se subrayó la importancia del diplomado para garantizar el funcionamiento óptimo de los equipos médicos en hospitales y clínicas, especialmente en zonas alejadas del país.
“La importancia de este diplomado radica en su enfoque técnico-práctico, diseñado para capacitar profesionales en el manejo, mantenimiento y operación segura de equipos biomédicos, fundamentales en la atención clínica moderna. En un contexto donde la tecnificación del sector salud avanza rápidamente, la formación en esta área se vuelve imprescindible para asegurar servicios médicos eficientes, seguros y de calidad. Este programa, además, responde a la demanda creciente de personal calificado y fomenta la empleabilidad, especialmente dentro del sistema nacional de salud”, destacó Máster Jennifer Alejandra Padilla Sanabria, Directora de Postgrados de UNASA.
Desde su implementación, el Diplomado Básico en Equipos Biomédicos ha demostrado ser una herramienta clave para fortalecer las competencias del personal técnico del MINSAL. Con esta quinta promoción, continúan con el compromiso del Ministerio de Salud en la formación de sus equipos, garantizando así una mejor atención en la red pública de salud del país.



Hits: 39