Con una conferencia sobre innovación multimedia y una exposición interactiva protagonizada por jóvenes voluntarios, el Periódico Digital El Cénit celebró este miércoles su 14.º aniversario en el Auditórium Dr. H.C. Sergio Amílcar Carranza, de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA).

El medio nació en el año 2004 bajo el nombre El Universitario de UNASA. En 2006, cambió a Informativo de UNASA en formato impreso, y en 2011, dio un paso decisivo al convertirse en una plataforma digital con el nombre que hoy lo identifica: El Cénit, bajo el lema “La verdad en lo más alto”.

A lo largo de estos años, ha funcionado como un espacio de práctica real para estudiantes, fomentando la producción de contenido con rigor periodístico, creatividad y compromiso social.

En el evento de aniversario participaron autoridades universitarias, docentes, estudiantes y profesionales de la comunicación, en una jornada dedicada a reflexionar sobre los desafíos y transformaciones del periodismo en la era digital.

Máster Patricia de Núñez, Vicerrectora de UNASA, fue la encargada de dar la bienvenida al evento, destacando el impacto del periódico en la formación de los estudiantes: “Llegar a 14 años no es casualidad, es el resultado del compromiso, la creatividad y la búsqueda constante de nuevos desafíos. Para nosotros, como universidad, es un orgullo acompañar un espacio que ha sabido adaptarse, innovar y mantenerse vigente en la era digital, formando a estudiantes que hoy comunican con responsabilidad y pasión”, expresó.

La conferencia fue denominada: “Diversificación de contenido multimedia en la web”, impartida por el Máster Wilmer Merino, Editor Multimedia de Diario El Salvador, quien compartió su experiencia en la transformación de contenidos periodísticos hacia formatos digitales interactivos y atractivos para las nuevas audiencias.

El ponente, enfatizó la importancia de adaptarse a las plataformas digitales sin perder el sentido de responsabilidad informativa, y motivó a los estudiantes a explorar con ética y creatividad las nuevas narrativas en el entorno digital.

Como parte de la celebración, se inauguró la exposición “Explorando el Periodismo: Un Recorrido Real”, donde jóvenes voluntarios del periódico mostraron sus producciones periodísticas en las áreas de Deportes, Cultura, Sociedad y Creación de Contenido Multimedia.

Cada stand incluyó recursos visuales, presentaciones y experiencias compartidas por los mismos estudiantes, quienes demostraron su aprendizaje y pasión por contar historias desde el entorno universitario.

La Coordinadora de El Cénit, Lcda. Andrea Escobar, agradeció el compromiso de los estudiantes y reafirmó la visión del medio como una plataforma formativa, dinámica e innovadora.

Fotografías: Sofía Velásquez.

Hits: 62

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *