El Teatro Nacional de Santa Ana abrió sus puertas para presentar Hojitas de Laurel, una puesta en escena dirigida y protagonizada por estudiantes del Diplomado en Teatro del Centro Nacional de Artes (CENAR). La obra marcó el cierre del proceso de formación de dos años que las alumnas recorrieron, y, aunque fue parte del acto de graduación, estuvo abierta al público, permitiendo a la ciudadanía disfrutar de una experiencia cargada de sensibilidad, juego e identidad.

Hojitas de Laurel retrata la historia de seis niñas que, en medio de juegos tradicionales como la ronda, “pase misí”, estatuas de marfil y escondelero, se enfrentan a distintos choques de realidad. A través de la poética escénica, la obra aborda temas profundos como la ausencia de los padres por trabajo, el temor a la violencia doméstica, el crecimiento bajo el cuidado de abuelas, y otras problemáticas sociales que, aunque vistas desde la mirada inocente de la infancia, siguen vigentes en la sociedad actual. El montaje llevó al público a reflexionar desde la nostalgia, conectándolo con memorias de su propia niñez.

Camila Aguilar, una de las asistentes al evento, compartió su impresión tras ver la obra: “La importancia de la nostalgia y de recordar. Estampas tan lindas de la niñez nos acercan a quienes somos, a quienes nos construyeron y a quienes componen nuestra identidad”.

Además, destacó el valor del arte escénico para la sociedad: “El teatro nos nutre porque nos recalca cosas que nos pasan en la cotidianidad, pero desde una perspectiva de la imagen poética”. Aguilar también hizo un llamado a la población santaneca a valorar y asistir al teatro: “El teatro nos construye culturalmente, crea y forja una identidad y creo que Santa Ana necesita fortalecer esa construcción”.

Con Hojitas de Laurel, los artistas no solo demostraron sus habilidades actorales, sino también el poder transformador del arte. El público santaneco fue testigo de una propuesta escénica que resalta la relevancia del teatro como herramienta de expresión y reflexión colectiva.

Escrito por Jeimy Morán.

Fotografías: Diana Portillo.

Hits: 14

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *