El Museo de Anatomía Humana de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA) celebra su 13.° aniversario con una Semana Científico-Cultural, realizando una serie de actividades académicas y artísticas abiertas al público del 1 al 4 de abril. Este evento permite a estudiantes, profesionales y público en general explorar el conocimiento del cuerpo humano desde diferentes perspectivas.

La Coordinadora del Museo de Anatomía Humana de UNASA, Licenciada Dinora Rivas, destacó la importancia de esta celebración y la relevancia de estos espacios educativos. “Este año dedicamos una semana de celebración con diferentes actividades. Nos han visitado más de 100 mil estudiantes y particulares que han disfrutado de la ciencia, de conocer el cuerpo humano, pero también del arte y la cultura. También recibimos visitantes de diferentes partes del mundo”, señaló.

La agenda de actividades incluye conferencias y talleres impartidos por especialistas. El 1 de abril se llevó a cabo la conferencia y exposición “Cuerpos en movimiento” a las 9:00 a. m. el miércoles 2 de abril, se desarrollará la conferencia “Lecciones de una vida en el quirófano” a la misma hora. Finalmente, el viernes 4 de abril, los asistentes participarán en el taller “Dibujo anatómico”, que será a las 2:00 p. m.

Karen Ramírez, una de las asistentes a la conferencia de cuerpos en movimiento, expresó su satisfacción con la experiencia. “Fue una actividad muy bonita para conocer sobre fotografía. Se amplía el conocimiento con una diferente visualización y el ponente me motivó a poner en práctica la fotografía en movimiento”, comentó.

Por su parte, el Licenciado Mauricio Guzmán, ponente y docente de la Escuela de Comunicaciones de UNASA, resaltó la importancia de la fotografía en la expresión visual. “Las fotografías no son estáticas; a través de ellas podemos transmitir emociones, sentimientos y contar historias utilizando diversas técnicas. El hecho es salir de lo convencional y poder expresar lo que queremos. Estas actividades propician el conocimiento de las personas en general; son espacios de suma importancia, pues con ellos crecen profesional y humanamente”, afirmó.

La Semana Científico-Cultural brinda espacios de aprendizaje dinámicos e interactivos para toda la comunidad. La Lcda. Dinora Rivas hizo una invitación al público a visitar el museo y aprovechar estas oportunidades de crecimiento intelectual y cultural.

El Museo de Anatomía Humana de UNASA se encuentra ubicado en la 2a Avenida Sur y 5a Calle Poniente, segunda planta del Edificio Tomás Regalado, Santa Ana.

Escrito por Francisco Merino.

Hits: 30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *