El Centro de Monitoreo del Clima de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA) reportó que durante el mes de marzo se registraron cambios significativos en las temperaturas de la región. Los datos recopilados indican que la temperatura mínima alcanzó los 19°C, mientras que la máxima se elevó hasta los 36°C, evidenciando un patrón de variabilidad térmica.
Según los registros, las temperaturas más bajas se presentaron en horas de la madrugada, mientras que los picos más altos ocurrieron durante la tarde, influenciados por condiciones atmosféricas propias de la época seca en El Salvador. Además, se observó un incremento en la sensación térmica debido a la reducción de nubosidad y a la radiación solar intensa.
El Centro de Monitoreo del Clima de UNASA continúa realizando mediciones diarias para evaluar el comportamiento climático en la zona. Estas observaciones resultan fundamentales para comprender los efectos del cambio climático y su impacto en la población.
Autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones ante el incremento de temperaturas, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol en horas de mayor radiación.
Hits: 27