En el marco del Día Mundial del Teatro, el Comité Universitario de Teatro (CONUT) llevó a cabo una celebración que reunió a los elencos teatrales de diversas universidades en el Teatro Yulkuikat, Apopa. Participaron los grupos de la Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED), Universidad de Sonsonate (USO), Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA), Universidad Benito Juárez de El Salvador (UBD), Universidad Evangélica de El Salvador (UEES), Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (IEPROES), Universidad Técnica Latinoamericana (UTLA) y Universidad Panamericana de El Salvador (UPAN).
La celebración tiene como objetivo conmemorar el Día Mundial del Teatro y reconocer el esfuerzo y trayectoria de los elencos universitarios que promueven el arte escénico en el país.
El Licenciado Abraham Rodríguez, coordinador del Grupo de Teatro de UNASA (GRUTA), destacó la importancia de esta participación, señalando que permite: “Reafirmar el compromiso de hacer teatro universitario y de crear mejores seres humanos a través de las herramientas que nos da el arte”.
Por su parte, Maite Brizuela, actriz del elenco de GRUTA, resaltó el impacto de este tipo de actividades en la formación artística y profesional: “Este tipo de encuentros fomentan el crecimiento creativo, fortalecen el trabajo en equipo y nos hacen valorar aún más el arte”.
Como parte del evento, se presentó la canción “TEATRO”, creada por el artista y fotógrafo salvadoreño René Figueroa. Además, se desarrolló un conversatorio en el que participaron la actriz y teatrista salvadoreña Dinora Cañengez, el director del elenco GRUTA Abraham Rodríguez y la actriz Diana Portillo, quienes reflexionaron sobre la importancia del teatro y cómo esta disciplina ha impactado sus vidas.
En reconocimiento a su trayectoria de más de 40 años en el teatro salvadoreño, se entregó un homenaje a Dinora Cañengez, destacando su labor como actriz, directora y maestra, así como su participación en la primera generación del Bachillerato en Artes en El Salvador.
La jornada incluyó con un rally teatral, donde los elencos formaron equipos de manera aleatoria para fortalecer la convivencia y el compañerismo. La actividad cerró con una muestra de improvisación escénica, en la que los participantes demostraron su talento en un ambiente de creatividad y espontaneidad. “Pude conocer a más personas que hacen teatro en distintas instituciones y de diferentes lugares, estuvo genial”, expresó entusiasmada Maite Brizuela.
Escrito por: Lily González.
Hits: 42