Hoy, 20 de marzo de 2025, se celebra el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, un fenómeno astronómico que ocurrió exactamente a las 3:01 a.m. en El Salvador, según la Asociación Salvadoreña de Astronomía. Este evento marca el momento en que los rayos del Sol caen de manera perpendicular sobre el ecuador terrestre, lo que resulta en días y noches de duración casi igual en todo el planeta.

El equinoccio de marzo, también conocido como equinoccio de primavera para el hemisferio norte, es un momento clave en el calendario astronómico. A partir de esta fecha, los días comenzarán a alargarse gradualmente en el hemisferio norte, preparando el terreno para el solsticio de verano en junio. La palabra “equinoccio” proviene del latín y significa “noche igual”, reflejando el equilibrio entre la luz y la oscuridad durante este día.

National Geographic destaca que este fenómeno no solo tiene un significado científico, sino también cultural y simbólico. En muchas tradiciones, el equinoccio de primavera representa renovación, crecimiento y el inicio de un nuevo ciclo en la naturaleza. Es un recordatorio de los ritmos naturales de la Tierra y su relación con el Sol.

Este año, el equinoccio de primavera llega cargado de simbolismo, invitando a reflexionar sobre los ciclos de la vida y la importancia de conectarnos con los cambios que ocurren en nuestro entorno. Para los amantes de la astronomía, es una oportunidad para observar cómo nuestro planeta se transforma con el paso de las estaciones.

Así, mientras el hemisferio norte celebra la llegada de la primavera, el hemisferio sur se prepara para el otoño, demostrando una vez más la belleza y precisión de los fenómenos astronómicos que rigen nuestro mundo.

Hits: 55

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *