Fotografías cortesía de Federación Salvadoreña de Atletismo.

La delegación salvadoreña tuvo una destacada participación en los Campeonatos Centroamericanos de Campo Traviesa y Marcha Atlética, realizados en Baja Verapaz, Guatemala. Gracias al esfuerzo y compromiso de los atletas, El Salvador se posicionó en el segundo lugar del medallero general, demostrando su fortaleza y proyección en ambas disciplinas.

En la modalidad de Campo Traviesa, el equipo masculino obtuvo el segundo lugar por equipos, mientras que el femenino alcanzó la tercera posición. En Marcha Atlética, el equipo masculino se consagró campeón, sumando una importante medalla de oro por equipos.

A nivel individual, los resultados fueron igualmente destacados. Samuel Alfaro, en la categoría U15, se alzó con la medalla de oro tras completar los 4 kilómetros de marcha en 22:04 minutos. Jonathan Cortéz, originario de Los Naranjos, Juayúa, Sonsonate, también conquistó el oro en la categoría U13. Benjamín Jiménez obtuvo plata en la categoría mayor masculina, mientras que Idelma Delgado se llevó el bronce en la mayor femenina. Además, Ana Linares y Pedro González, en las categorías U18 femenino y U15 masculino, respectivamente, sumaron más preseas de bronce al medallero salvadoreño.

Los relevos también aportaron medallas importantes. El equipo mixto 4×2 km, conformado por Óscar Aldana, Idelma Delgado, Amílcar Tejada y Wendy Ascencio, obtuvo plata, al igual que el relevo 4×500 m U18, integrado por Ana Linares, Carlos Escobar (oriundo de Santa Ana), por Brayan Galicia y Fátima Marcos, los dos últimos provenientes de Juayúa.

Francis Jiménez, gerente técnico de la Federación Salvadoreña de Atletismo, expresó su satisfacción por los logros obtenidos: “Como Federación nos sentimos muy satisfechos con los resultados de nuestra Primera Selección Nacional en esta nueva etapa del atletismo salvadoreño. Tanto a nivel colectivo como individual, los resultados fueron muy positivos. El 60 % del equipo regresó a casa con medalla y, lo más alentador, es que las preseas doradas fueron obtenidas por atletas infantiles y juveniles, lo que resulta prometedor a futuro. Además, este grupo trabajó mucho en generar identidad y valores patrios, un ingrediente crucial para representar al país y lograr el subcampeonato por equipos. El atletismo nuevamente se posiciona como un referente a nivel centroamericano”.

Hits: 77

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *