El Departamento de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA) continúa impulsando el desarrollo integral de la juventud a través del proyecto Youth Can, una iniciativa orientada a fortalecer habilidades blandas, fomentar el emprendimiento y preparar a los jóvenes para enfrentar los retos de la vida. Recientemente, concluyó el primer taller denominado “Haciendo tus sueños realidad”, el cual combinó sesiones teóricas y una experiencia de senderismo hacia el Cerro Tecana, brindando a los participantes la oportunidad de reflexionar, superar miedos y trazar sus metas.
El taller fue impartido por Caleb Padilla, presidente de la ONG Un Pulmón Más, quien compartió con los jóvenes herramientas prácticas para convertir sus sueños en objetivos alcanzables. “Me gustó porque pude compartir conocimientos y experiencias que les sirvan como guía para la vida. Espero haber dejado una huella positiva para que ellos logren el éxito en sus vidas”, expresó Padilla.
Una de participantes, Daniela Ramos destacó la importancia de estas actividades para su crecimiento personal: “Me ayudaron a aclarar varias dudas que tenía. Salí mucho de mi zona de confort porque jamás había hecho una actividad como el senderismo. Me costó, pero lo logré”.
Nayeli Miranda, otra de las asistentes, enfatizó el aprendizaje práctico del taller y la experiencia vivida al subir el cerro: “Fue un reto, pero nos demostró que podemos lograr las cosas. Además, socializamos con personas diferentes, y eso nos ayuda a conocer otros mundos y ampliar nuestra visión”.

El impacto positivo también fue notado por las familias. Tere Ramos, madre de una participante, valoró el tiempo y esfuerzo dedicados al desarrollo de los jóvenes. “Me parece bien porque permite que estén ocupadas aprendiendo y conociendo. Agradezco que se tomen el tiempo para estas actividades que las mantienen activas y motivadas”, comentó.
De igual forma, Lilian Elizondo, madre de familia, resaltó el valor formativo de estas sesiones: “Me gusta porque aprenden nuevos conocimientos, hacen amistades y saben cómo desarrollarse ante las personas. Estoy enterada de todo lo que sucede y me parece excelente”.
El proyecto Youth Can brinda espacios que potencien las capacidades de la juventud, promoviendo líderes capaces de transformar sus comunidades y construir un mejor futuro.


Hits: 71