El Centro de Usos Múltiples del Palmar, ubicado en Santa Ana, se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo comunitario y la transformación social en la región. Tras una serie de remodelaciones y mejoras, este centro, que lleva décadas sirviendo a la población, ha renacido como un punto de encuentro para eventos, actividades culturales y programas sociales que benefician a miles de santanecos.
El centro, que ahora cuenta con dos salones principales con capacidad para 700 y 100 personas respectivamente, ha sido completamente renovado bajo la administración del alcalde Gustavo Acevedo. Entre las mejoras destacan la instalación de nuevos sistemas de agua y electricidad, la renovación de pisos y techos, la pintura de las paredes y la construcción de baños accesibles para personas con discapacidad. Además, han incorporado sillas de ruedas y muletas para facilitar el acceso a quienes lo necesiten.
El Centro de Usos Múltiples no solo es un lugar para eventos privados como bodas, graduaciones y reuniones empresariales, sino que también ha servido como albergue en situaciones de emergencia y como sede de jornadas médicas y sociales. Recientemente, el centro albergó una jornada de salud en colaboración con el Ministerio de Salud, donde médicos españoles atendieron a cientos de personas en procedimientos como extracciones dentales, limpiezas y endodoncias.
El concejal Daniel Aguirre, encargado del centro, destacó en el programa de Al Punto, la importancia de estas actividades para la comunidad: “Este espacio no solo es para eventos privados, sino también para servir a la población en momentos críticos. Queremos que los santanecos sientan que este es su lugar, un espacio donde pueden encontrar apoyo y soluciones a sus necesidades”.
Dentro del marco de renovación del Centro de Usos Múltiples no hubiera sido posible sin el apoyo de organizaciones como World Vision y empresas privadas que han contribuido con donaciones y recursos. Además, se han establecido alianzas con instituciones educativas y ONGs para realizar actividades de capacitación y desarrollo comunitario.
Uno de los proyectos más emblemáticos ha sido la restauración de un trencito que ahora está disponible para eventos infantiles y comunitarios. Este proyecto, apoyado por la Fundación Primavera, el cual es solicitado por varias instituciones para actividades recreativas y educativas.
El concejal Aguirre hizo un llamado a la población para que haga uso responsable del centro y contribuya a su mantenimiento. “El alquiler del espacio es simbólico, solo para cubrir gastos de mantenimiento. Además, ofrecemos sillas, mesas, manteles y hasta equipo de sonido para que los eventos sean un éxito sin necesidad de gastos adicionales”, explicó.
El centro también se ha convertido en un punto de referencia para la prevención de desastres durante la temporada de lluvias, gracias a su capacidad para funcionar como albergue. Sin embargo, Aguirre enfatizó la importancia de que la población colabore manteniendo limpia la ciudad y evitando tirar basura en las calles, lo que contribuye a las inundaciones.
Con miras al futuro, el Centro de Usos Múltiples del Palmar seguirá siendo un eje de transformación social en Santa Ana. Próximamente, planean realizar más jornadas de salud, actividades culturales y programas de capacitación en colaboración con instituciones locales y nacionales. Además, el centro será parte fundamental de los preparativos para las Fiestas Julias, uno de los eventos más importantes de la región.
El concejal Aguirre concluyó con un mensaje de esperanza y colaboración: “Este centro es de todos los santanecos. Les invitamos a que lo utilicen, lo cuiden y lo hagan suyo. Juntos, podemos seguir transformando Santa Ana en una ciudad más unida y próspera”.
Hits: 51