El Departamento de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA) continúa con el desarrollo del proyecto Youth Can, una iniciativa que busca transformar entornos juveniles a través del fortalecimiento de habilidades blandas, el fomento del emprendimiento y el desarrollo de competencias para la vida.
“Este es un esfuerzo de UNASA para apoyar a jóvenes, brindándoles herramientas para su desarrollo integral. Los talleres están diseñados para potenciar sus habilidades y facilitar su inserción en el mundo laboral”, expresó la jefa del Departamento de Proyección Social, Máster Aracely Aguirre.
En el año 2024, el proyecto benefició a 35 jóvenes de entre 15 y 22 años provenientes de diversas comunidades y centros educativos.
Este año, el proyecto inició el sábado 15 de febrero en las instalaciones del Museo de Anatomía Humana de UNASA. Durante la jornada, los participantes asistieron a un taller práctico.
Los participantes fortalecerán habilidades de creación de contenido, edición de video, fotografía y Lenguaje de Señas Salvadoreñas. Además, el programa promueve el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, brindando herramientas clave para su crecimiento personal y profesional.
Con este enfoque integral, Youth Can no solo impulsa el crecimiento individual de los participantes, sino que también contribuye al impacto comunitario y al cambio social, formando una generación comprometida con la construcción de un mejor futuro.


Hits: 50