La Asociación El Camino Centro de Rehabilitación es una organización dedicada a brindar apoyo y acompañamiento a personas que luchan contra las adicciones. Su labor se enfoca en la rehabilitación y reinserción social, ofreciendo herramientas para la recuperación y el bienestar de sus beneficiarios.
En una entrevista del programa Al Punto, estuvieron Ovidio Valiente, director del centro, junto a Eric López, psicólogo, quienes compartieron detalles sobre su experiencia y los métodos que emplean para la rehabilitación.
La asociación nació el 3 de agosto de 2020, en tiempo de pandemia, con el objetivo de brindar un espacio seguro para aquellos que no tenían acceso a tratamientos debido al cierre de otros centros. “Fue un esfuerzo que nació del amor y la solidaridad, una cadena de apoyo que aprendimos desde nuestras propias experiencias como personas en recuperación”, afirmó Ovidio Valiente, director de la asociación.
El centro emplea el método de la comunidad terapéutica del diario vivir, que busca restablecer los hábitos y la estructura en la vida de los residentes. Según López, el trabajo en equipo y las terapias ocupacionales, grupales e individuales son fundamentales para el proceso. “El enfoque integral permite que los usuarios no solo superen su adicción, sino que también recuperen su funcionalidad en la sociedad”, explicó el psicólogo.
Uno de los desafíos que enfrenta la asociación es el estigma social hacia las personas con adicciones. “Se les ve como delincuentes, pero al alejarlos de las drogas, muchos logran recuperar sus valores y reintegrarse como ciudadanos productivos”, señaló Valiente.
En cuanto a las adicciones más comunes, López destacó la alarma por el creciente consumo de cristal y los primeros casos de fentanilo en el país. También mencionó la importancia de la detección temprana y el papel crucial que juega la familia en el proceso de rehabilitación. “La familia puede ser un gran apoyo o, en algunos casos, un obstáculo. Una familia funcional es clave para la recuperación”, enfatizó.
La Asociación El Camino también invita a las familias a buscar apoyo profesional y romper con los tabús que dificultan el acceso a la atención psicológica y médica. Para quienes buscan ayuda, el centro ofrece un internamiento voluntario con un enfoque inclusivo y humanitario, convirtiéndose en un faro de esperanza para quienes buscan transformar sus vidas. La sedes se encuentran ubicadas en San Salvador y en Coatepeque, Santa Ana.
La Asociación El Camino Centro de Rehabilitación hace un llamado a la comunidad para apoyar su labor en favor de quienes enfrentan el desafío de las adicciones. Destacan la importancia de la solidaridad y el acompañamiento, recordando que siempre hay una segunda oportunidad para transformar vidas y construir un futuro mejor.
Ver entrevista completa de Programa Al Punto.
Conoce al equipo de la Asociación El Camino Centro de Rehabilitación quienes laboran por rehabilitar a quienes luchan contra las adicciones.





Hits: 442