El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre un aumento significativo en la actividad sísmica en la zona norte del distrito de Juayúa y sus alrededores, en el departamento de Sonsonate. Desde las 6:49 p.m. del 1 de febrero hasta las 6:00 a.m. del 5 de febrero de 2025, se han registrado un total de 344 sismos, de los cuales 31 han sido sentidos por la población.
Según el reporte oficial, la actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la región, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de las zonas afectadas. Las autoridades no descartan la posibilidad de que ocurran sismos de igual o mayor magnitud a los registrados hasta el momento.
El Ministerio de Medio Ambiente aseguró que se mantendrá monitoreando la situación y continuará informando a la población sobre la evolución de esta actividad sísmica. Además, recomendaron a la ciudadanía seguir las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y evitar difundir o prestar atención a rumores o información no oficial que pueda generar alarma innecesaria.
Esta serie de sismos ha puesto en alerta a los municipios cercanos a Juayúa, donde la población ha reportado haber sentido varios de estos movimientos telúricos. Aunque hasta el momento no se han reportado daños materiales significativos ni víctimas, las autoridades se mantienen vigilantes ante cualquier eventualidad.
El Observatorio de Amenazas del MARN reiteró la importancia de estar preparados y conocer los protocolos de seguridad en caso de sismos, especialmente en zonas con antecedentes de actividad sísmica recurrente.
Para mantenerse informado, se recomienda seguir los canales oficiales del Ministerio de Medio Ambiente.
Hits: 51