Durante las vacaciones de fin de año, muchos jóvenes aprovechan el tiempo libre para dedicarse a actividades que les permitan relajarse y desconectarse de la rutina. Según una encuesta publicada en la página de Facebook de El Cénit Digital, el 58% de los participantes prefiere quedarse en casa viendo series o películas, superando ampliamente otras actividades propuestas.
El sondeo, reflejó también otras preferencias. El 23% de los encuestados opta por trabajar durante las vacaciones, mientras que el 9% prefiere viajar con amigos o familia, o practicar deportes y actividades al aire libre. Solo el 1% indicó interés en tomar cursos como inglés, natación o pintura, entre otros.
Expertos en comportamiento juvenil indican que el aumento de plataformas de streaming ha transformado los hábitos de entretenimiento, especialmente entre los jóvenes. Este fenómeno, acelerado durante la pandemia, sigue vigente como una opción accesible y económica para pasar el tiempo libre. Según un estudio de Statista, el 62% de los jóvenes entre 18 y 24 años en América Latina considera las plataformas digitales como su principal fuente de entretenimiento.
Por otro lado, el interés por trabajar durante las vacaciones resalta la necesidad de generar ingresos adicionales, ya sea para ahorrar, costear estudios o cubrir gastos personales. Esta tendencia podría estar vinculada a la búsqueda de independencia financiera en una etapa clave de desarrollo.
“Para mí, no hay mejor plan que maratonear mi serie favorita con amigos durante estas fechas. Es una forma de relajarnos y compartir sin gastar mucho dinero”, comentó Patricia Henríquez, estudiante universitaria.
Con estas tendencias en mente, las vacaciones de fin de año se convierten en una oportunidad única para que los jóvenes elijan actividades que se alineen con sus intereses y objetivos, destacando la importancia del bienestar emocional y físico en esta época del año.
Hits: 60